Carta Abierta de la Nación Indígena Mojeño Trinitario
- Equipo
- 29 mar 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr 2022
Dirigentes indígenas convocan a la Nación Indígena Mojeño Trinitario para un encuentro de restaurar la lucha histórica.

Por la Defensa de la Vida, Dignidad, Territorio y Medio Ambiente
La unidad hace la Autonomía
En el itinerario histórico de la Nación Indígena Mojeño Trinitario que destacan las acciones colectivas y protagonista de la Primera Marcha de 1990 demostrando la Resistencia de las iniciativas republicana dirigida a enclaustrar los territorios, subasta de tierra, violación de los derechos humanos, discriminación, racismo, incluido el etnocidio, genocidio y ecocidio.
Hoy en la actualidad en que vivimos una crisis económica, democrática política y cultural que destruyen la vida comunitaria de la Nación Indígena Mojeño Trinitario.
La injusticia quebranta la dignidad, la filosofía, cosmovisión y ciencia indígena que son el sustento político propio y ancestral del Mojeño Trinitario. Hacemos conocer al movimiento indígena y Bolivia que la Nación Indígena Mojeño Trinitario no estamos dividiendo a las organizaciones indígenas, estamos asumiendo nuestra Libre Determinación como derecho que nos asiste las normas nacionales e internacionales.
Por tanto, el comité impulsor convocamos a todo los Mojeños Trinitarios de todo el país para la RESIGNIFICACIÓN de nuestros derechos, vida, territorio, cultura, dignidad en restaurar la lucha histórica, reivindicando los mensajes de resistencia de Pedro Ignacio Muiba, Jose Santos Noco, Manuelito Moy, Jose Bopi y otros que mantuvieron la Resistencia.
Dicho encuentro se realizará el 15 de agosto de 2022.
Trinidad – 28 de Marzo del 2022-03-28
Marqueza Teco
Benigno Noza
Pedro Moye
Hernán Maleca
Emilio Noza
Pastor Iva
Comentários